La ciudad de Cusco, conocida como el ombligo del mundo, es un lugar que respira historia y cultura en cada rincón. En este artículo, exploraremos la rica historia de Cusco, desde su fundación por los incas hasta su importancia actual como un destino turístico de renombre mundial.

Historia de la ciudad de Cusco

Cusco tiene sus raíces en la legendaria civilización inca, cuya historia se remonta al siglo XIII. Según la leyenda, la ciudad fue fundada por el mítico primer gobernante inca, Manco Cápac, quien, según la creencia inca, emergió de las aguas del lago Titicaca y estableció Cusco como la capital del Imperio Inca.

Durante el apogeo del Imperio Inca, Cusco se convirtió en el centro político, religioso y cultural de la civilización. La ciudad fue diseñada con una meticulosa planificación urbana, con calles, plazas y templos que reflejaban la compleja cosmovisión inca. El templo de Coricancha, dedicado al dios sol Inti, era uno de los edificios más sagrados de la ciudad.

Tras la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, Cusco fue sometida y transformada por la colonización europea. Muchos de los edificios incas fueron destruidos y reemplazados por estructuras coloniales. Sin embargo, la huella inca perduró en la arquitectura y la cultura de la ciudad.

Importancia actual y atractivos turísticos

Cusco es actualmente uno de los destinos turísticos más populares en el Perú y en todo el mundo. Su legado inca y colonial, así como su proximidad a la icónica ciudadela de Machu Picchu, atraen a millones de visitantes cada año. La ciudad es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Atractivos turísticos

Plaza de Armas de Cusco: La Plaza de Armas de Cusco es el corazón de la ciudad y el punto de partida para la exploración de la zona histórica. Rodeada por majestuosos edificios coloniales, es un lugar lleno de vida, con restaurantes, tiendas y actividades culturales. En el centro de la plaza se encuentra una estatua de Pachacútec, el noveno gobernante inca.

Coricancha: También conocido como el Templo del Sol, es un sitio arqueológico impresionante que combina la arquitectura inca con la influencia española. El templo fue una de las estructuras más sagradas para los incas y estaba dedicado al dios sol Inti. Aunque gran parte de la estructura inca original fue destruida, aún se pueden apreciar los muros de piedra inca y las influencias coloniales.

Barrio de San Blas: Es conocido por su arquitectura colonial y su vibrante comunidad de artistas y artesanos. Aquí encontrarás calles empedradas, casas blancas con balcones de madera tallada y talleres de artistas que ofrecen joyas, cerámica, tejidos y más. La iglesia de San Blas, famosa por su púlpito tallado en madera, es un punto destacado.

Fortaleza de Sacsayhuamán: Se encuentra en las afueras de Cusco y es uno de los logros arquitectónicos más impresionantes de los incas. El sitio destaca por sus enormes bloques de piedra, algunos de los cuales pesan varias toneladas. Se cree que Sacsayhuamán tenía propósitos tanto religiosos como defensivos y ofrece impresionantes vistas de Cusco.

Valle Sagrado de los Incas: Situado cerca de Cusco, es un tesoro arqueológico y paisajístico. Aquí, los visitantes pueden explorar sitios como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, que ofrecen ruinas incas impresionantes, mercados locales y hermosos paisajes. El valle es un punto de partida común para aquellos que viajan a Machu Picchu.

Ollantaytambo: Es una ciudad histórica ubicada en el Valle Sagrado. El sitio arqueológico de Ollantaytambo, con su complejo de terrazas y su templo, es uno de los mejores ejemplos de planificación urbana inca. La ciudad en sí conserva su diseño original inca y es un destino encantador para explorar.

Cusco, con su mezcla de influencias culturales y su patrimonio histórico, ofrece una experiencia única para los visitantes. Los atractivos turísticos de la ciudad son un testimonio de su rica historia y cultura, y explorarlos es como dar un paso atrás en el tiempo para descubrir los secretos de los incas y la influencia española en la región.