La prostitución es conocida como el oficio más antiguo del mundo, es un problema o situación que no está dentro de una sola sociedad, sino de todas, entre todas ellas tenemos al Perú que al ser un país en vías de desarrollo presenta un numero un poco más elevado sobre mujeres que se dedican a este negocio, siendo algunos de los factores que desencadenan esto la economía, el hambre, el desempleo, la violencia e incluso la política, mostrando así los pocos valores éticos que se hacen presenten en la sociedad peruana.
Pero no es un fenómeno originado por la situación actual, de hecho, como ya hemos dicho es un oficio antiguo y actualmente es estudiado para darle protección a las personas que se dedican a esto, ya sea en términos de infecciones o epidemias como también en el tema psicológico, el valor de la persona.
Esta actividad no ha sido regulada por las autoridades hasta el día de hoy, pero se podría decir que existen algunas estrategias que buscan este objetivo o que buscan frenar un poco el ejercicio del oficio, entre esas medidas se tiene la pena privativa de la libertad en caso se encuentre la persona realizando este tipo de servicios, pero al ser un país donde la gente vive al margen de lo que diga la ley, es poco común ver que se evite realizar esta actividad, encontrándose incluso que en las más transitadas calles de Lima se pueda observar a damas de compañía.
Causas de la prostitución
Como ya hemos mencionado, existen varios factores que generan que las personas recurran a este tipo de oficios, entre esos factores el que más destaca es el económico, como sabemos Perú no es un país donde la riqueza este distribuida equitativamente, la falta de empleo hace imposible llevar un sustento al hogar para muchas mujeres que son madres solteras y desesperadas por llevar algo a sus hijos, no solo ellas, también tenemos estudiantes universitarias que se dedican a este oficio de manera muy secreta para poder costear sus gastos al venir de familias muy humildes y asi poder en el futuro ser profesionales.
Aunque la causa suene noble, debemos destacar que este oficio no es para nada bueno, puesto que pone prácticamente en venta el cuerpo de una mujer, convirtiéndola indirectamente en un objeto para la vista de la sociedad y de los hombres, volviéndolas más vulnerables y perdiendo en muchas ocasiones el respeto que por ser mujeres se merecen.

La denigración de la mujer no debe de ser aceptada bajo ninguna causa, la moral y las buenas costumbres son lo que permiten a una sociedad ir hacia adelante, es por eso que se trata de controlar el problema con leyes severes, pero es acaso esta la solución al asunto, pues no puesto que las autoridades deberían concentrarse en mejorar las condiciones para su pueblo, brindando más empleo e inversiones, para así darles un trabajo digno tanto a mujeres y hombres e impedir que este tipo de actos se cometan, logrando así evitar que la mujer se vuelva un simple objeto en el subconsciente de la sociedad. Todo ser humano tiene derecho a una vida digna.
Veamos un poco más a fondo sobre los factores que ocasionan este problema en la sociedad. Entre esos factores tenemos 3 que sobresalen y son el socioeconómico, el biosocial y el psicosocial, hablemos un poco más sobre cada uno de estos:
El factor socioeconómico
Como ya hemos dicho el causal de la prostitución es el dinero, la falta de empleo y la necesidad económica de la mujer independiente en el Perú, lo que las obliga o pone contra la pared de buscar dinero fácil para poder llevar a casa algo de comer. La necesidad de sobrevivir en países subdesarrollados es capaz de llevar al ser humano a cometer cualquier acto con tal de poder comer y suplir las necesidades básicas.
El factor biosocial
Este factor se refiere más al hombre, pues no puede haber prostitución sin un cliente, la necesidad masculina que busca la satisfacción momentánea sexual es lo que permite que este negocio se mantenga por los siglos de los siglos, aunque en algunas ocasiones no es la necesidad sino más bien otros factores que impiden al hombre relacionarse normalmente con las mujeres, como lo son la timidez, la vejez, el miedo, las inclinaciones sexuales, el no querer formar familia para evitar obligaciones, o simplemente la incapacidad para tener relaciones normales.
El factor psicosocial
Adicionalmente a los factores que mencionamos antes, existe un factor psicosocial entre los hombres que los hace recurrir a estos lugares, la búsqueda de un lugar donde liberarse del estrés que produce la vida y la necesidad de compañía, los lleva a estos lugares. Esto influye en la permanencia de este negocio a lo largo de los años, este tema es más complejo de lo que parece por lo que una solución debe abarcar muchos factores de la sociedad a corregir.
Sin duda alguna la prostitución en Lima y el Perú ha permanecido desde tiempos muy antiguos y hoy en la actualidad necesita del actuar de las autoridades puesto que la propagación de enfermedades de trasmisión sexual afecta mucho a la sociedad, en algunas ciudades del Perú incluso se decretó alerta epidemiológica por la presencia de ETS y su rápida tasa de contagio en jóvenes y adultos, esto sería un problema para las futuras generaciones puesto que el riesgo de trasmisión es alto y sin una cura a la vista es necesario frenarlo para así evitar muertes y perjuicios en la vida moderna.
Comentarios recientes